Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2017

Versiones vs. Originales vol. 2


¡ Hola a todos ! 


¿Qué tal? Hoy decido retomar este tipo de entradas musicales que cuando tenía más tiempo era mi post del fin de semana ¿os acordáis? La verdad es que disfruto muchísimo con esta sección y espero que vosotros también.
Al lío...

Hoy he decidido mostraros algunas canciones cuya idioma original es el inglés pero versionadas en nuestro idioma. 

Y me he propuesto empezar fuerte:


- En 1987, Tino Casal con su éxito "Eloise". Una verdadera lástima que se fuera tan joven. Creo sinceramente que era un artista adelantado a su tiempo y con una voz privilegiada.






La original es de Barry Ryan titulada de igual manera, "Eloise" en el año 1968, espectacular también, pero no puedo evitarlo, yo me quedo con la versión de Tino Casal, ¿vosotros?








- Gloria Jones, en el año 1964, cantaba "Tainted love", conocida después por la versión de los Soft Cell en 1981, pero en español y con un fantástica versión tenemos a La Unión y su "Falso Amor" en el 2000. No puedo dejar de nombrar la versión de Marilyn Manson en el 2001 que también es una de mis favoritas.





Gloria Jones. "Tainted love"







Soft Cells. "Tainted love"






La Unión. "Falso Amor"





- En 1976 conocimos "Serenade" de The Steve Miller Band. Una canción que no conocía hasta que en 1999 M-Clan nos deleita con su "Llamando a la tierra". En este caso no puedo decidirme por ninguna de las dos porque la versión de M-Clan es calcada a la original pero en castellano. Muy buenas las dos en mi opinión.


The Steve Miller Band. "Serenade"






M-Clan. "Llamando a la tierra"






- En 1978, Patti Smith terminó la canción de Bruce Springteen, "Because the night", convirtiéndola en un gran éxito. En el 2010, "El Boss" la incluyó en la reedición de su disco "Darkness on the Edge of Town". Pero en el 2000, Tahures Zurdos la adapta de una manera extraordinaria a nuestra idioma, el castellano, con "La noche es".


Patti Smith. "Because the night"





Bruce Springsteen. "Because the night"






Tahúres Zurdos. "La noche es"






Y con la gran voz de Aurora Beltrán os dejo hasta la siguiente entrada. 

Espero que la hayáis disfrutado igual que lo he hecho yo al buscar los vídeos y redactarla. 

¿Conocíais todas las originales o conocíais más las versiones? 


¡¡¡ Qué tengáis un buen día, tarde o noche !!!  ;-)


viernes, 1 de julio de 2016

Los más escuchados en primavera


¡ Hola a todos !


Hoy vuelvo de nuevo con una entrada musical, para empezar bien el fin de semana, ¿no os parece?

Me gustaría compartir con vosotros los temas que más he escuchado durante estos meses de primavera y que me han acompañado durante esta última parte del curso. Así que si me conocéis sabréis por dónde van los tiros, y a los que no, si habéis llegado hasta esta entrada por casualidad, mi estilo de música favorito es el rock aunque cierto es, que escucho de todo menos "chunda chunda", que es un estilo con el que no consigo conectar.

También quiero deciros por si os sorprende, que pocas veces he estudiado en mi vida con música "relajante", la que se supone que debe ser en el caso de hacerlo con música. Yo creo que debes estudiar con el tipo de música que quieras siempre y cuando te funcione y te ayude a abstraerte del entorno y NO de lo que estás haciendo.


Empezamoooos:



- Black Betty de los Ram Jam: es una canción que conocí por casualidad hace muchos años en un programa radiofónico y me conquistó. Da energía y levanta el ánimo aunque estés decaído y sin fuerzas para seguir.







- Qué hace una chica como tú, en un sitio como éste? de Burning: siempre prefiero las originales a las versiones aunque la versión de Loquillo de esta canción es tan mítica que mucha gente se cree que es suya. Yo os dejo con la original de Burning.






- "Starman" de David Bowie: Imposible no escuchar al Camaléon después de su muerte. Un grande entre los grandes, que ya se nos fue.






- "Purple Rain" de Prince: otro grande que se nos dejó hace poquito también. Ésta es otra canción que no he dejado de escuchar últimamente pero que siempre ha estado entre mis favoritas. No puedo poneros el vídeo porque Prince lo prohibió hace muchos años y ya me ha pasado de ponerlo y que no se publicara, incluso con versiones de sus canciones hechas por otros cantantes como fue el caso de "Kiss", otra canción que por supuesto también os recomiendo. Pero aún sin vídeo, no podía dejar de ponerlo.


- "Poison" de Alice Cooper: con esta canción entro casi en éxtasis, jaja..., ahí os va.





- "Thunderstruck" de ACDC: esta canción ha sonado mucho en la radio debido a la suplencia de Brian Johnson (vocalista de ACDC) por Axel Rose (vocalista de Guns & Roses) a causa de su forzada retirada de los escenarios en plena gira. Sinceramente siempre pensé que Axel (pese a como es él) sería un buen sustituto al tener la voz también rasgada y no me ha decepcionado en absoluto. Eso sí, con la noticia de que un nuevo audífono permitiría a Jonhson volver a los escenarios pegué saltos de alegría. ACDC no es lo mismo sin él.







Y para terminar, porque si no ya sabéis que ésto se me haría eterno:


- "While my guitar gently weeps" de The Beatles: una canción relajante, preciosa, compuesta e interpretada por George Harrison. ¿¿¿Qué tienen para que me gusten tanto??? Estoy escuchándola mientras redacto ésto y me he quedado sin palabras. Bueno, sí, ¿de verdad no quedan músicos así hoy en día? Os dejo con la versión en directo de George Harrison junto a Eric Clapton.







¿ Cuáles han sido vuestros favoritos de esta estación pasada? Me encantaría que lo compartierais conmigo abajo en los comentarios. Para despedirme como siempre....



¡¡¡ Qué tengáis un buen día, tarde o noche !!!  ;-)

domingo, 17 de enero de 2016

Mis favoritos (musicales) del 2015


¡Hola a todos!



¿Qué tal? Pues comenzamos esta vuelta al blog con mi sección favorita, la de música y mis favoritos del 2015. Y al igual que os dije el año pasado, me cuesta mucho encontrar música que me guste de las que suenan en la radio últimamente, pero rebuscando en mi memoria, he encontrado algunas que siempre estaba deseando que sonaran en la radio cuando iba en el coche, que es cuando suelo escuchar emisoras más comerciales (por decirlo de alguna manera).

Espero que disfrutéis de la entrada tanto como yo al redactarla.

Y la primera que se me viene a la cabeza, porque se ha convertido en una de mis canciones favoritas es Uptown Funk, de Mark Ronson ft. Bruno Mars y es que este último, me parece de lo mejorcito que se escucha últimamente desde que se dio a conocer.






De verdad, que esta vez mi propósito es quedarme de manera regular, "quedaros conmigo", Stay with me de Sam Smith.







Ya sabéis que siempre os doy "todo de mí", All of me de John Legend.







Y sin vosotros tendría que dar pasos de cero, Pasos de Cero de Pablo Alborán.






Y para terminar, una canción que me está gustando mucho y que sigue en promoción actualmente, Tu enemigo de Pablo López en colaboración con Juanes.








Y ya me despido hasta la siguiente entrada. ¿Cuál ha sido vuestra canción favorita en el año 2015?



¡ Qué paséis un buen día, tarde o noche !  ;-)

viernes, 7 de agosto de 2015

Booktag del rock



¡ Hola a todos !


¿Qué tal? Navegando entre los blogs que habitualmente sigo, me encontré con este tag en http://lamodadelorena.blogspot.com.es/ y no he podido resistirme a hacerlo. Un tag que relaciona dos de mis pasiones, libros y música (en concreto el rock es mi estilo favorito así que llamándose así...era normal que me llamara la atención).
Sólo voy a añadir una cosa, y es que os voy a enlazar el vídeo de la canción a la que se refiere el tag por si queréis pasar un rato con canciones míticas del rock.

Empezamos:



The Beatles - Yesterday / Libro que leíste de pequeño y del que conservas un buen recuerdo.

Todos y cada uno de los libros de "El Pequeño Vampiro". Siempre estaba al tanto de que saliera el siguiente. Muchísimo mejores que la serie de televisión y eso que también estaba enganchada.



El pequeño vampiro
                                                                                                                                                



Rolling Stones - Satisfaction / Libro que al acabarlo te sentiste muy satisfecho.



Sin lugar a dudas, "El Quijote", me obligaron a leerlo en el instituto (como a todos supongo) y no lo disfruté, así que un día me dio por volver a leerlo en condiciones y me encantó. Por algo es conocido mundialmente y me sentí satisfecha de haberlo acabado porque no todo el mundo después del "trauma" de tener que leerlo obligatoriamente, decide volver a hacerlo por su cuenta.







Led Zeppelin - Immigrant song / Libro en el que el protagonista no sea del país en el que transcurre la trama.
Sin dudarlo, "El Alquimista" de Paulo Coelho. Se convirtió, además, en uno de mis libros favoritos.



El Alquimista




The Runaways - Cherry Bomb / Libro que empezó flojo y acabó siendo de tus favoritos.


"El Código Da Vinci", sí, el principio me resultó bastante soporífero, por decirlo finamente. Pero a partir del encuentro del cádaver...la cosa cambió y lo devoré literariamente hablando, me volvió a enganchar y recuperar el hábito de la lectura, que lo había perdido durante los años de la carrera.




El código da vinci






Queen - Don't stop me now / Un libro que te mantuvo enganchado a sus páginas.


"Un mundo sin fin", si "Los Pilares de la Tierra" me gustaron, la segunda parte me enganchó mucho más, recuerdo que vi el grosor del libro y me asusté un poco, pero al acabarlo tuve la sensación de que se me hizo corto.



Un mundo sin fin





Blondie - One way or another / Libro que no te llamaba la atención pero que de una forma u otra acabaste leyendo.


"¿Quién se ha llevado mi queso?" Como sabéis no me gustan los libros de autoayuda. Una persona desconocida me insistió en que lo leyera mientras esperaba el turno en la tienda, me dijo que no era el típico libro y la verdad es que me terminó gustando.



¿Quién se ha llevado mi queso?





AC/DC - Highway to hell / Libro que mandarías al infierno.



"Cincuenta Sombras de Grey" sin lugar a dudas.


Cincuenta Sombras de Grey






Pink Floyd - Another brick in the wall / Libro que te pareció del montón.


"Llámame bombón" de Megan Maxwell, un libro cortito y fácil de leer.



Llámame bombón






Guns n' roses - Welcome to the jungle / Libro que transcurra en un lugar exótico.


"La máscara maya", estoy segura que por el título ya sabéis ubicar el sitio donde transcurre la acción. Un libro que me gustó bastante por cierto. Todo gira en torno a la profecía del cambio de era, mal llamado fin del mundo según el calendario maya.



La máscara maya






Nirvana - Smells like teen spirit / Libro en que la trama transcurra principalmente en el instituto.


"Carrie" de Stephen King, la primera película que se hizo basada en este libro también me parece muy recomendable.

Carrie







Espero que os haya entretenido este tag. La verdad es que a mí me ha parecido muy, muy original y me ha gustado muchísimo combinar libros y música. Me despido hasta la siguiente entrada.




¡ Qué tengáis un buen día, tarde o noche ! :-)

domingo, 19 de julio de 2015

Las canciones del verano



¡ Hola a todos !



¿Qué tal? Pues heme aquí, a la una y media de la noche pensando sobre qué hacer la entrada de música de la semana. 
Y con el calor, pues me he inspirado y he decidido hacer una entrada sobre canciones del verano (si no os gustan, al menos podréis reíros un rato, porque ya sabemos, que este tipo de canciones buenas, lo que se dice, buenas, no son).

Las canciones del verano creo que existen desde siempre, jeje... ya las folclóricas lanzaban sus éxitos por estas fechas y tenemos artistas que se especializaron en ellas como Georgie Dann y King Africa por ejemplo, así que voy a obviar canciones de estos dos "grandes" de la canción del verano, porque si no, el post de hoy sería enteramente de ellos.

Voy a empezar por una canción de la década de los 70 del siglo pasado, que fue la culpable de que muchas mujeres hoy en día se llamen Eva María. Seguro que la conocéis, Eva María de Fórmula V (este grupo también se caracterizó por sacar un gran éxito)






Para la década de los 80, voy a escoger una canción que me pasé literalmente, todo el verano cantándola y que también estoy segura que todos conocéis. Aquí no hay playa de The Refrescos (ejemplo de grupo que hace una canción del verano que "lo peta" y no se vuelve a saber de él).






Sobre los noventa, los cantantes latinos ya se habían consolidado como los nuevos artistas de la canción del verano.

He escogido una canción de la cuál se ha hecho una versión más actual que sinceramente, dentro de lo que es este género, deja bastante que desear, siempre bajo mi opinión claro está. Es El Tiburón de Proyecto Uno. 






En la primera década del 2000, llegó el reguetón a nuestras vidas (horrooooor...qué pena que aquí no puedo poner el icono del grito que hay en whatsapp, jeje), así que lo siento, voy a buscar otra canción del verano que no sea reguetón y me voy a ir justo al 2010, porque la canción me trae muy buenos recuerdos. Como futbolera que soy, el primer mundial de la selección española de fútbol, la canción oficial, Waka Waka de Shakira. Os aprendisteis el bailecito?? yo no lo conseguí jeje...






Y ya en la década actual, voy a seguir sin poner reguetón, es superior a mí, lo siento, un brasileño que nos volvió un poquito locas y nos hizo cantar en portugués, aunque luego llegó la controversia y la sombra del plagio..., a mí personalmente, me encantó esta canción. Hala, ya lo he dicho, qué bien me he quedao... jeje.  Ai Se Eu Te Pego de Michel Teló. 






Y actualmente, también entraron otro tipo de estilos aparte del latino y el reguetón (que no son lo mismo), llegó un tema de discoteca que triunfaba en el norte de Europa y que curiosamente el cantante también era latino (así que no esperéis una letra con fundamento porque se basa en lo mismo que el reguetón :-) ). Tacatá de Tacabro.






Y supongo que ahora estaréis pensando que toca la de este año. Basándome en que no voy a poner reguetón y tampoco a Enrique Iglesias, me despido con una canción que bueno, no es que me emocione, pero tampoco me disgusta. No creo que llegue a ser LA canción del verano 2015, pero lo que sí es seguro es que estará entre las candidatas. Mi nuevo vicio de Paulina Rubio.





Y mi selección por esta vez ya terminó, como siempre, podría poner muchas, sobre todo en las más antiguas, pero bueno, las que están son mis elegidas y con las que espero hayáis pasado un buen rato.


¡ Qué tengáis un buen día, tarde o noche !  :-)

domingo, 12 de julio de 2015

20 Songs Tag



¡ Hola a todos !



¿Qué tal? Aquí os traigo mi entrada especial prometida para esta semana.
Es el 20 Songs Tag que se lo vi a Mónica de http://www.missmos.es/ y la verdad es que me encantó.

Así que como son 20 canciones empiezo ya y no me enrollo:

1. Canción Favorita.

Pues como es de esperar, no tengo una canción favorita, dado que me gustan muchos estilos distintos de música. Pero sí os puedo decir la que siempre se me viene a la cabeza cuando me preguntan cuál es la mejor canción de la historia.
Bohemian Rapsody de Queen






2. Canción que más odias.

Esta es fácil, jeje... La Macarena de Los del Río. No sé si fue oírla hasta la saciedad o qué, pero no puedo con ella, nunca he podido.




3. Canción que te pone triste.

Este es el poder de la música, el poder influir en nuestros estados de ánimo. Más que ponerme triste, una canción a la que suelo recurrir cuando estoy decaída y no quiero ponerme algo para animarme (somos complicados hasta para eso eh? pero supongo que me entenderéis, seguro que os ha pasado alguna vez), es My Immortal de Evanescence.





4. Canción que te recuerde a alguien.

Pues, indudablemente, escucho Thinking Out Loud de Ed Sheeran y me acuerdo de mi hermano. Pero, el por qué, me lo reservo para mí, jeje... (anécdotas familiares).




5. Canción que te ponga feliz.


Cualquier canción de Mika me da un buen rollo increíble. Os dejo con Love Today.



6. Canción que te recuerda a un momento específico.

Semana Santa en Zamora, 4 veces la población de la ciudad, tardamos en recorrer un tramo que en condiciones normales serían 5 minutos, unos 40. Uno de mis primos tendría unos 2 años como mucho e iba a hombros de mi tío para que no se agobiara. En medio del tumulto, de repente, sin saber por qué, empezó a cantar, bueno, tararear en su idioma de bebé, la canción Zombie de The Cranberries.



7. Canción cuya letra te sabes perfectamente.

Uno de mis grupos preferidos es Mecano, así que cualquiera de sus canciones, por ejemplo, "Me cuesta tanto olvidarte"





8. Canción que te haga bailar

Uy, eso en mí es fácil, jeje... Por ejemplo, vamos con la gran Celia Cruz y La Vida es un Carnaval, azúuuuucaaaar...



9. Canción que te ayude a dormir.

A ver... si no queréis que me duerma, sólo tenéis que ponerme música que me guste, pero pensando, quizá una buena canción para dormir sea River flows in you de Yiruma, siento que sea sólo instrumental, pero con letra no soy capaz de conciliar el sueño. Pero me parece de las músicas instrumentales más bonitas de hoy en día.



10. Canción que te gusta en secreto.

No tengo canciones que me gusten en secreto, más bien me suelen decir que si hay alguna que no me guste jeje... Pero una que me gusta muchísimo y que no suelo decirlo es Getsemaní de Camilo Sesto. Aclaro, cualquier canción de Camilo Sesto me gusta (menos Mola Mazo, jeje). Antes era secreto, pero hace unos meses decidí hacerlo público jeje...



11. Canción con la que te sientes identificado.

Pues después de mucho pensar, me quedo con mi queridísima Alaska. Dramas y Comedias de Fangoria.








12. Canción que te encantaba y ahora odias.

Pues me ha costado, porque si alguna canción me gusta, no termino odiándola. He pensado en alguna canción de verano de cuando yo era pequeña. Ya os digo que no es odio, de hecho la escucho y la tarareo, me da buenos recuerdos aunque si pienso en la música, me pregunto cómo me podía gustar??? sería por el bailecito??? os acordáis?? Saturday Night de Whigfield






13. Canción de tu disco favorito.


Pues cualquier canción de Michael Jackson, es de la única persona que se puede decir que soy fan, con todo lo que conlleva esa palabra.  Give in to me con Slash a la guitarra (es importante la apreciación, creedme jeje)




14. Canción que puedes tocar con un instrumento.

Siento en el alma dejar este punto vacío, pero es la espinita que tengo clavada. No sé tocar ni la flauta dulce. Ojalá algún día me anime, pero tengo la sensación de que para eso ya perdí el tren.


15. Canción que te gustaría cantar en público.

Yo canto fatal. Pero de verdad, no miento, así que lo de ir a un karaoke, va a ser que no, todavía me queda cierto sentido del ridículo. 
Pero si tengo que cantar alguna, pues por ejemplo, para no quedar muy mal, no me matéis, pero creo que no me atrevería a cantar otro tipo de canción, alguna infantil, como por ejemplo Hola Don Pepito de Los Payasos de la Tele



16. Canción que te gusta para conducir

Me gusta muchísimo On top of the World de Imagine Dragons. Cada vez que suena por la radio y voy conduciendo por la autovía, me alegra un montón, como que me despierta, que ya sabéis lo aburrida que se hace la autovía.



17. Canción de tu infancia.

Ésta la tengo clarísima, La Bola de Cristal de Alaska y Dinarama. No tenéis idea de lo mucho que influyó en mí ese programa.






18. Canción que nadie espera que te guste.

La primera que se me ocurre, más que nada por el tipo de música que es, es Como las alas al viento de Rocío Jurado. Mi reputación de rockera hay que mantenerla así que nadie se espera que me guste algo así. Por cierto, me encanta el flamenco también.






19. Canción que quieres que suene en tu boda.

Entonces tendremos que imaginar que me voy a casar, porque al ritmo que voy me da que no, jeje... Te amaré de Miguel Bosé (otro de mis artistas adorados desde niña, qué guapo era oye...hasta que se operó la cara hace unos años).



20. Canción que quieres que suene en tu funeral.


Sinceramente no creo que quisiera que sonase alguna canción que no fuera de iglesia, pero de escoger alguna, sería Dust in the Wind de Kansas. "Polvo en el viento, todo lo que somos es polvo en el viento", sería algo apropiado no?



Y hasta aquí la entrada de hoy. Ha sido muy especial y divertido hacer este tag, espero que vosotros lo disfrutéis tanto como yo. Sobra decir, que en algunos de los puntos podría haber puesto otras canciones, pero las que están son las que primero se me han venido a la cabeza, después de pensar bastante.

Si alguien se anima a hacer el tag, contádmelo que estaré encantada de leerlo y escucharlo.


¡ Qué tengáis un buen día, tarde o noche !  ;-)